Santo Tomás desarrolla programa de deporte inclusivo y paraolímpico con tres escuelas de la Región de Coquimbo

Loading

  • La actividad permite continuar con el trabajo que desarrolla la casa de estudios superiores especialmente desde el área de educación con diversos proyectos en esta línea.

Continuando con los procesos de inclusión y vinculación con el medio que desarrolla Universidad Santo Tomás a través de su carrera de Pedagogía en Educación Física, comenzó la implementación del proyecto “El deporte adaptado y paralímpico en la escuela como facilitador de los procesos de Inclusión en comunidades educativas de las regiones de Coquimbo y Santiago”, el cual se enmarca en la asignatura de Deporte adaptado y cuenta con el financiamiento interno por medio de fondos concursables.

Cada año desde la asignatura de Deporte adaptado y promoción de la inclusión, se desarrolla un encuentro que convoca a una decena de establecimientos educacionales para una jornada donde colegios de admisión especial y convencional se reúnen en torno al deporte en actividades como el Goalball, Voleibol, basquetbol y tenis de mesa adaptado, entre otros, permitiendo una vinculación entre los distintos establecimientos educativos y sobre todo de los estudiantes de cada colegio.

En esta línea es que tres establecimientos de la región, los colegios Nuevo Mundo, Javiera Carrera y Domingo Santa María están siendo parte de intervenciones desarrolladas por alumnos de cuarto año de Pedagogía en Educación física, quienes durante 4 semanas buscan contribuir en las escuelas para dar a conocer prácticas educativas que fomenten la participación de todos los integrantes de la comunidad, desarrollando al interior de los colegios nuevas alternativas para trabajar la inclusión dentro del ámbito de la actividad física y el deporte.

Ante ello Julia Sepúlveda, docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física y coordinadora de Vinculación con el medio detalló que “esto es llevar la metodología A+S de Aprendizaje Más Servicio, que significa que todo lo que están viendo en la catedra lo puedan llevar a la realidad en un contexto educativo, haciendo la transferencia más rápida y viendo cual es el impacto que producen los conocimientos adquiridos en el contexto escolar”.

Esta actividad se está desarrollando tanto en las comunas de La Serena como en la capital nacional, permitiendo a los estudiantes regionales como a los de Santiago de Pedagogía en Educación Física, fortalecer su proceso de aprendizaje por medio de la vinculación e inclusión de todos los estudiantes de educación básica a través del deporte.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio