Servicios de Reinserción Social Juvenil y de Salud Coquimbo suscriben convenio de colaboración

Loading

La alianza permitirá fortalecer el monitoreo y seguimiento a las prestaciones de salud para adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social, a través de la conformación de una mesa técnica de trabajo.

 

Con la firma de un convenio regional de colaboración entre el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) y el Servicio de Salud, se formalizó la labor que ambas instituciones han estado desarrollando en conjunto, con el fin de resguardar la continuidad en las atenciones de salud de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia.

El objetivo es fortalecer la coordinación, monitoreo y seguimiento de las prestaciones que reciben quienes se encuentran cumpliendo alguna medida o sanción, tanto en centros de cumplimiento administrados por el SRJ Coquimbo, como en programas ejecutados por organismos acreditados.

En palabras del director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, Gabriel Sanhueza, “es un hito fundamental, sobre todo considerando que se trata de un nuevo servicio, como el de Reinserción Social Juvenil y un servicio más antiguo, como el Servicio de Salud Coquimbo. Es súper potente no sólo dar continuidad a un tema histórico de trabajo, sino también darle la innovación que implica una institucionalidad con un perfil específico y una orientación determinada. Nosotros, como Servicio de Salud, podemos apoyar en esa tarea y yo creo que es un desafío motivante, por lo que significa esta gran reforma a la justicia juvenil. Están todas las energías puestas en que esto resulte como corresponde”, expresó el médico.

En esa misma línea, la directora del SRJ Coquimbo, Loreto Rebolledo, recalcó que “celebrar este convenio significa tomar la historia y la experiencia que tiene el Servicio de Salud Coquimbo en el trabajo con jóvenes que han infringido la ley. Para nosotros es vital llegar con prestaciones a tiempo, considerando que bajo el alero de la Ley de Garantías podemos resguardar el derecho a la salud de adolescentes y jóvenes en cumplimiento de alguna medida o sanción. Eso implica un trabajo importante de articulación, innovar en algunos programas y estar siempre atentos a las necesidades de salud física, de salud mental y también de manera preventiva, para que los jóvenes tengan un adecuado desarrollo, acorde a su etapa de vida”.

El acuerdo suscrito también establece la conformación de una mesa técnica de trabajo entre ambos servicios, la cual deberá generar acciones colaborativas y coordinadas para fortalecer y mejorar la salud integral de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social, la promoción de ambientes saludables, facilitar el ingreso oportuno a la red de salud pública y asegurar el tratamiento y continuidad de cuidados a los jóvenes que forman parte de la red del SRJ Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio