Tierras Blancas apoya el emprendimiento local con feria del amor y la amistad

Loading

  • Hasta el próximo viernes 16 de febrero, funcionará en calle Linares, entre Sotomayor y Alessandri en el sector de Tierras Blancas, la Feria del amor y la amistad, una instancia de apoyo al microemprendimiento local, en la que 40 expositoras del territorio, mostrarán y ofrecerán a la comunidad, diversos productos de fabricación artesanal para regalar en el día del amor y decirle a esa persona especial cuánto la estima o cuán importantes son en sus vidas.

La Feria del amor y la amistad, se realiza por segundo año consecutivo en Tierras Blancas, al alero de la Unidad de Fomento Productivo y Microemprendimiento de la Delegación Municipal inserta en el territorio, generando con ello, una vitrina para la exposición y comercialización de los productos y trabajos de emprendedores locales.

Julio Moris es una emprendedora del sector de Tierras Blancas y activa participante de las diversas ferias que se realizan en el territorio. En la Feria del amor y la amistad se instaló con el stand de “Yubo boutique”, su emprendimiento de ropa para adultos y niños.

“Las ferias en general siempre ayudan a los emprendedores, porque la situación no está buena y sobre todo las ferias que se hacen en Tierras Blancas, porque va harta gente y en esta última quedó super bien ubicada. Yo siempre trato de participar porque la gente va conociendo los puestos y busca a quien ve generalmente en la feria. La gente apoya harto a los emprendedores y desde la Delegación siempre están para informarnos sobre los programas a los que podemos postular para que todos podamos crecer con nuestros emprendimientos”, señaló.

Plantas ornamentales, artesanía, ropa cojines, artículos de paquetería, tazones decorativos, regalos personalizados y chocolates, son parte de lo que la comunidad puede encontrar en esta Feria. Una oportunidad de adquirir productos únicos y fortalecer los emprendimientos del territorio.

Para el Municipio de Coquimbo, es fundamental apoyar los emprendimientos de la comunidad, abriendo espacios para su desarrollo y crecimiento, “Tal como nos ha pedido nuestro alcalde Ali Manouchehri, estamos potenciando el trabajo que realizan los emprendedores de nuestra comuna y en particular de Tierras Blancas, donde muchas de ellos son jefas de hogar y ven en estas ferias barriales, una oportunidad para la economía familiar. Los invitamos a visitar la feria del amor y la amistad hasta este viernes en Tierras Blancas, donde las y los emprendedores los estarán esperando con una variada oferta de regalos y buenos precios para regalar a esa persona especial”, señaló Alejandro Galleguillos, delegado Municipal de Tierras Blancas.

La feria del Día del Amor y la Amistad se estará realizando hasta este viernes 16 de febrero desde las 14:30 a las 21:00 hrs, en Avenida Linares, entre Sotomayor y Alessandri, en el sector de Tierras Blancas.

Otras noticias destacadas

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…
Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio