¡Últimos días para participar en el Congreso Pedagógico y Curricular!

Loading

El Ministerio de Educación realiza el último llamado a sumarse al hito nacional que entregará los
insumos bases para el desarrollo de la actualización del currículum nacional de 1° básico a II
medio. Todos los integrantes de las comunidades educativas y la ciudadanía en general pueden
participar.

El Congreso Pedagógico y Curricular: La Educación es el tema se encuentra en su fase final de
participación. Hasta el 30 de septiembre las comunidades educativas y los organismos de la
sociedad civil que organizaron encuentros pueden cargar sus actas en
https://congresopedagogico.mineduc.cl/. Las personas que decidan participar de manera
independiente también podrán responder la consulta individual disponible en la misma página
web.

Este hito participativo es promovido por el Ministerio de Educación junto a la oficina Regional de
Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) con la finalidad de
promover la participación ciudadana como mecanismo fundamental en la construcción de
políticas públicas. De esta manera, las personas pueden entregar su opinión sobre qué, cómo,
cuándo y dónde aprender, reflexiones que nutrirán la política curricular que formará a las futuras
generaciones.

La iniciativa ha sido recibida de manera positiva por parte de las comunidades educativas de todo
el país. Desde el comienzo del mes de agosto hasta la actualidad, más de 5 mil comunidades
educativas han organizado jornadas de diálogo gracias a las cuales se ha contabilizado una
participación superior a las 540 mil personas.

¿Cómo preparar un encuentro?
Las comunidades educativas y la ciudadanía podrán participar a través de grupos de conversación
que se autoconvocarán o se realizarán en cada escuela, liceo o jardín infantil hasta fines de
septiembre. En estas instancias el rol del facilitador o facilitadora será muy importante, ya que
será la persona encargada de guiar el encuentro y registrará la información que emane del espacio
de conversación. En la web oficial del congreso se pueden descargar las guías de apoyo, material
creado para orientar a quienes quieran participar.

¿Cómo cargar la información?
La carga de actas en la página web es el cierre del proceso y un requisito obligatorio para la
participación exitosa en el Congreso Pedagógico y Curricular. Para ello, las personas que fueron

designadas como facilitadoras deben ingresar a https://congresopedagogico.mineduc.cl y
seleccionar el enlace que corresponda (comunidades educativas o sociedad civil).

Luego, deben completar los tres campos identificatorios: caracterización de usuario,
caracterización del establecimiento educativo u organismo de la sociedad civil y caracterización
del grupo (acta con acuerdos y disensos). El proceso finaliza de manera exitosa cuando se recibe el
mensaje de agradecimiento por tu participación. No olvides notificar a tu grupo cuando hayas
finalizado el registro.

¡No te quedes fuera! Tienes hasta el 30 de septiembre para participar.
Más información en https://congresopedagogico.mineduc.cl

Otras noticias destacadas

Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio