Un total de 49 casas se construirán en El Arrayán a través de asignación adicional del MINVU

Loading

  • Así se dio a conocer en la reciente visita de la Subsecretaria de Vivienda  y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete. 

Un total de 49 casas se construirán en el segundo semestre en la localidad de El Arrayán, lo cual se concretará a través de una asignación adicional de más de $1000 millones por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo cual era esperado con ansias por el comité de allegados “Nueva Villa El Arrayán”.

Esta información fue dada a conocer en la reciente visita a la comuna de Vicuña de la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, quien entregó detalles al respecto. Después de más de dos décadas de espera, las 49 familias que forman el Comité de Vivienda El Arrayán de la comuna de Vicuña recibieron la resolución que permitirá el inicio de las obras de construcción de sus nuevas viviendas”.

Se espera que pronto se inicien las obras, para cada vez estén más cerca de conseguir sus nuevos hogares. Así lo resaltó el concejal Kether Gómez Pastén, Alcalde (p) de Vicuña. “Son 49 familias que obtuvieron el subsidio DS-10 en el año 2019, se requería el suplemento al presupuesto, y esto fue entregado a través de esta resolución dada a conocer por la subsecretaria. Muy contento por estas familias que tanto han luchado, la hemos apoyado desde el comienzo y seguiremos haciéndolo porque quedan metas que cumplir, poco a poco vamos cumpliando los objetivos habitacionales”.

El diputado Ricardo Cifuentes ha sido una figura clave en el apoyo y gestión para que estas familias pudieran alcanzar el sueño de la casa propia. En sus declaraciones, Cifuentes manifestó que “hoy tuvimos muy buenas noticias. El Comité de Vivienda El Arrayán acaba de reunirse con la subsecretaria de Vivienda y le han confirmado que en las próximas semanas iniciará la construcción de sus viviendas las que llevan años esperando. Estamos todos muy felices, hemos trabajado arduamente para esto. Quiero felicitar a las dirigentes del Comité y a todas las beneficiarias que van a tener por fin su casa propia”.

En tanto, Lidia Ángel Araya, presidenta del Comité de Allegados Nueva Villa El Arrayán, dijo que es un momento lleno de felicidad y emoción el hecho que se comiencen a concretar las viviendas en el mes de julio.    “Agradecemos la gestión del alcalde Rafael Vera, de don Kether Gómez, del diputado Cifuentes, porque fueron muy importantes sus ayudas, fue un eje para nosotros. Realmente estamos muy emocionados y felices,  porque es una lucha bien intensa, hemos pasado por muchos altos y bajos, hemos tenido socios que se han ido y eso nos han dolido porque querian su casa y que ya no están, hay que seguir confiando, porque viene un nuevo proyecto».

Finalmente, la presidenta de la junta de vecinos de El Arrayán, Yaneth Araos, dijo que estas 49 casas era una meta pendiente para el sector, pero que quedan 60 casas más por construir. “Yo siempre dije que la villa El Arrayán ha sido muy bendecida por Dios y por las autoridades presentes y bueno nos vamos a la segunda patita, ojalá que ya no sean tantos años, ahora son 49, el otro comité que tenemos son 60″.

Se prevé que las obras comiencen a mediados de julio de este año, marcando el inicio de una nueva etapa para estas familias que han esperado pacientemente por su hogar.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio