USQAI UCN invita a emprendedores y emprendedoras a postular sus proyectos científico-tecnológicos

Loading

  • Los y las interesadas pueden postular hasta el 1 de abril de 2024 en la página web del programa usqai.ucn.cl/nomada

El Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN) abrió las postulaciones de su programa de pre-incubación “Nómada: Muévete con tu Emprendimiento”, con el objetivo de contribuir a la creación y desarrollo de emprendimientos de base científico-tecnológica en las regiones de Antofagasta y de Coquimbo. El concurso es patrocinado por distintas instituciones como Corfo, Escondida BHP y Santander Universidades.

Desde la creación del programa, estudiantes de Educación Superior provenientes de distintos establecimientos han logrado participar junto a sus ideas emprendedoras y así avanzar en el desarrollo de sus proyectos gracias a talleres y mentorías que les permitieron llevar a cabo un prototipo que cumpliera con los requisitos para postulaciones a distintos fondos concursables públicos o privados.

En la trayectoria del programa han participado alrededor de 250 personas en 46 talleres, y se han logrado incubar 31 proyectos en las regiones de Antofagasta y de Coquimbo. Además, los ganadores de ediciones anteriores viajaron a Brasil y Colombia para conocer el contexto de otros ecosistemas emprendedores y presentar sus proyectos.

En esta versión, el premio será segmentado por tipo de emprendedor. En el caso de estudiantes de Educación Superior, optan a una gira tecnológica a un país de Latinoamérica, donde podrán conocer un ecosistema emprendedor distinto y asistir a ferias de emprendimiento internacionales. Por otro lado, la comunidad no estudiantil podrá participar por una beca en la incubadora de negocios del Laboratorio de Emprendimiento USQAI.

TALLERES

En la versión de este año, y por primera vez, el programa amplió su público objetivo hacia toda la comunidad emprendedora de ambas regiones, la que podrá asistir a distintos talleres divididos en Fase 1 y Fase 2.

En la primera parte se contará con talleres enfocados en la entrega de conocimiento tecnológico, mediante sesiones que abordarán temáticas relacionadas con la Estrategia Regional de Innovación (ERI) de cada territorio, las que buscan un desarrollo focalizado en diversas áreas de conocimiento como robótica, inteligencia artificial y energías limpias, entre otras. A partir de abril y hasta mediados de junio, dichas temáticas serán presentadas por académicos expertos de la Universidad Católica del Norte, acercando la casa de estudios a la comunidad.

Luego, en la segunda parte se realizarán talleres formativos sobre la creación de emprendimientos, donde se revisarán tópicos sobre problema-solución, modelo de negocios, prototipado y pitch. Además, se efectuarán instancias claves como, Bootcamp de Emprendimiento y Demo Day, donde los participantes podrán presentar sus respectivos proyectos y prototipos.

Nicolás Rojas, director del Laboratorio de Emprendimiento USQAI UCN, señaló que “es una buena oportunidad para aprender sobre ciencia y tecnología, sobre todo de temáticas que se están desarrollando en las universidades. Además, a los participantes los iremos guiando con sus emprendimientos, ya sean estudiantes o emprendedores nacientes. Así que invitamos a todos quienes cuenten con ganas de emprender”.

Sobre la iniciativa, David Armando, estudiante de Psicología UCN y participante del programa Nómada 2023, junto con recomendar a las y los estudiantes participar en el Programa Nómada explicó que “existen muchas personas buscando desarrollar una idea que cuentan con habilidades distintas y eso es lo interesante, porque se pueden conocer personas que se desempeñan en la misma área por lo que construir un proyecto puede ser muy enriquecedor para ambas partes, gracias a las conversaciones que se generan o incluso hasta poder ayudarlas a desarrollar algunas cosas”.

Por su parte, Julián Honores, estudiante de Ingeniería Civil Informática UCN y también participante del programa Nómada 2023 en Coquimbo, comentó que “el Programa Nómada permite hacer algo con el conocimiento entregado en la carrera de manera útil, puesto que se puede aprovechar para emprender y poner en práctica de manera más real lo cursado en algunos ramos”.

Otras noticias destacadas

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…
Gobierno entrega más de 111 millones de pesos a medios de Elqui para fortalecer la comunicación local

Gobierno entrega más de 111 millones de pesos a medios de Elqui para fortalecer la comunicación local

La iniciativa liderada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno busca robustecer potenciar un ecosistema informativo fuerte, independiente y diverso.…
A reír: Carlita llega a Coquimbo con su show de stand up "Nadie dijo que sería fácil"

A reír: Carlita llega a Coquimbo con su show de stand up "Nadie dijo que sería fácil"

Una de las humoristas e influencers más populares del país, Carlita, se presentará este sábado 13 de octubre en Coquimbo…
Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Adicionalmente más de 32 mil pensionados y pensionadas de la provincia recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias. En un encuentro…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio