Dedicadas a rubros tan diversos como el pisco artesanal, los textiles o la cultura Seis nuevas cooperativas se constituyen en la Región de Coquimbo con el apoyo de Sercotec

Loading

  • El Fondo de Creación y Fortalecimiento de Cooperativas de Sercotec 2023 apoya la constitución y desarrollo de seis cooperativas en formación y dos ya existentes, para ampliar el alcance del modelo de economía social en la Región.
  • Sólo en octubre del 2023, el número de cooperativas en el país aumentó un 12,6% en comparación con igual mes de 2022, con 204 nuevas organizaciones, principalmente de los rubros de Producción y Trabajo, Agrícola y Servicios.

Gracias al apoyo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de Sercotec, seis grupos pre asociativos de la Región de Coquimbo transitan a convertirse en cooperativas y dos cooperativas ya constituidas podrán potenciarse, adquiriendo más conocimientos y herramientas, que les permitirán crecer y aumentar los efectos positivos en sus comunidades.

El Fondo de Creación y Fortalecimiento de Cooperativas de Sercotec, en su convocatoria 2023, entregó un subsidio no reembolsable de $8 millones para la línea de creación y de $20 millones para la de fortalecimiento, además de apoyo técnico por un período de ocho meses para potenciar el modelo de negocios y la estrategia comercial de los grupos pre asociativos y las cooperativas. Éstas se definen como asociaciones que, de conformidad con el principio de la ayuda mutua, tienen por objeto mejorar las condiciones de vida de sus socios, quienes tienen iguales derechos y obligaciones y deben distribuir el excedente entre sus miembros.

Pía Castillo, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, plantea que “uno de los focos de la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es el fomento y desarrollo de la economía social, ya que las cooperativas representan una forma de desarrollo social y económico más justa y equitativa. Invitamos a más grupos pre asociativos a sumarse al cooperativismo y conocer sus virtudes y ventajas”.

Por su parte, Pascal Lagunas, Director Regional de Sercotec, explica que “este año, hemos ejecutado este nuevo programa para apoyar a las cooperativas de nuestro país, que incluye aportes para el fortalecimiento y creación de estos grupos empresariales, quienes ven en la economía social un aporte para sacar adelante sus ideas, sus familias y dinamizar económicamente los territorios donde trabajan”.

En su convocatoria 2023, se adjudicaron el Fondo ocho organizaciones, consistentes en seis grupos pre asociativos cuyos rubros se relacionan con la agroindustria del pisco y la miel, además de la artesanía, gastronomía y turismo y dos cooperativas, dedicadas a la artesanía y el reciclaje; de las comunas de Los Vilos, Salamanca, Vicuña, Ovalle, La Serena y Coquimbo, las que podrán entregar un mejor servicio a sus socios, sus familias y a la comunidad.

Liza Cortés es representante de la Precooperativa de Servicios Economato, del sector de Ceres en La Serena, una de las ganadoras del Fondo, organización que surge como parte de la comunidad de la escuela de la localidad y que tiene como uno de sus principales proyectos, un Mercadito en el que ofrecen todo tipo de alimentos y productos de primera necesidad, a precio justo y con conciencia social.

Destaca que “la principal virtud del modelo cooperativo es que nos saca del modelo capitalista en que estamos insertos, en donde hay una persona dueña del capital y el resto, son personas que trabajan para ese dueño, pero el capital no fluye. Pero eso sí ocurre en el modelo cooperativo, en el que operamos como una empresa competitiva, pero con principios sólidos, como la colaboración, la comunicación y la unión”.

Es así como, en el caso de la cooperativa de Ceres, los fondos entregados por Sercotec serán implementados en la compra de insumos, la habilitación de un punto de ventas, equipamiento y capacitación en marketing, que les ayudará a fortalecer su idea de sustentabilidad, consumo consciente y cuidado del medio ambiente.

Otra precooperativa beneficiada por el Fondo de Sercotec es un grupo de productores y comercializadores de pisco de los valles de Elqui, Limarí y Choapa, que se articularon para abrir mercados y generar nuevas oportunidades de negocios.

Rafael Alcarraz, representante legal de la precooperativa y gerente de Viña Siete Brujas, detalla que “hace más de un año y dos meses conformamos esta cooperativa con un grupo de pisqueros y queremos consolidarla, para insertar aún más el pisco a nivel nacional. El chileno conoce un promedio de tres marcas de pisco, pero hoy en día, hay más de cien etiquetas de piscos”.

En este objetivo de fortalecer la producción, la denominación de origen y la difusión del pisco a nivel nacional, los productores decidieron constituir la cooperativa, con el fin de difundir el destilado a nivel nacional y llegar a más mercados.  “Trabajar en conjunto como cooperativa tiene ventajas como una mayor cobertura y mayor alcance para comercializar nuestros productos en todo Chile”, relata Rafael.

Cabe destacar que, según estadísticas de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, entre 2022 y 2023, el número de cooperativas en la Región de Coquimbo creció un 17,2% y se situó en 116 organizaciones, con más de 85.000 socios.

 

Otras noticias destacadas

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…
Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Más de 4 mil 300 personas de la Provincia de Elqui son beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Este fondo de SENAMA, en su versión 2025, permitió la adjudicación de 99 proyectos autogestionados en la provincia, que se…
Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio