50 personas mayores de la comuna de Río Hurtado reciben apoyo y acompañamiento del Programa Vínculos

MALÓN VÍNCULOS RÍO HURTADO (3)

Loading

  • Se realizó un malón de bienvenida para generar un espacio colectivo, con el propósito de sensibilizar sobre las ventajas de la participación, haciendo especial énfasis en el trabajo grupal y la vinculación con el entorno.

El Monumento Natural Pichasca fue el punto de encuentro para adultos mayores de la comuna de Río Hurtado, quienes participan del Programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia con la ejecución del municipio local. Iniciativa que tiene como objetivo mejorar sus condiciones de vida a través de la integración a la red comunitaria y protección social, promoviendo así su participación activa y autonomía.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó que “estuvimos compartiendo con las personas mayores, justamente, para dar una señal desde la mirada de nuestro Gobierno, promoviendo el  envejecimiento activo, digno y saludable. Sobre todo el tema de la dignidad es importantísimo para las personas, dentro del espacio que ellos usan y se desenvuelven habitualmente, dándole una mirada comunitaria y social. La integración de las personas en su medio es fundamental y para nosotros eso es muy importante”.

Por su parte, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, recalcó que “nosotros estamos felices de poder contar con el Programa Vínculos, de poder contar con el apoyo de la Seremi de Desarrollo Social y Familia para poder tener a los profesionales que trabajan en la comuna, en esta área y en otras más. Claramente, ver a nuestros usuarios, nuestros vecinos, nuestros adultos mayores, que con esa alegría participan en este programa, enriquece por supuesto a toda la comuna. Nosotros, claramente, queremos seguir con este programa, les hace bien”.

Actualmente, en total son 50 personas mayores de la comuna de Río Hurtado las que participan del Programa Vínculos en sus versiones 17 y 18. Precisamente, se realizó un malón de bienvenida para generar un espacio colectivo, con el propósito de sensibilizar sobre las ventajas de la participación, haciendo especial énfasis en el trabajo grupal y la vinculación con el entorno.

Una de las participantes es Benita Pastén, quien señaló que “es muy bonita la experiencia, siempre me gusta participar, no fallo a ninguna reunión (…) mi participación más que nada es bailar, me gusta revolverla a pesar de los años, porque yo digo que hay que aprovechar lo poco que queda. Es muy bueno, porque Valeska, quien es la monitora, siempre me visita, me confieso con ella; a veces uno tiene cosas que no las cuenta a las demás personas, pero ella me inspira confianza y me sirve de mucho, como desahogo”.

Las personas mayores fueron parte de diferentes actividades como una visita guiada por  guardaparques en el Centro de Difusión Patrimonial del Monumento Natural Pichasca; ejercicios de relajación e incluso baile. De esta forma, el propósito es que las personas mayores puedan mantenerse activas, tanto a nivel emocional como físico, evitando así el deterioro de sus funciones fisiológicas, sociales y cognitivas.

Otras noticias destacadas

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…
Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

La jornada incluyó una simulación de sufragio y un conversatorio con cursos de enseñanza básica y media. A días de…
Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Las acciones son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en convenio con la Secretaría General de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio