Encuentro ufológico: Paihuano recordó los 25 años del OVNI del cerro Las Mollacas

Loading

Con un lleno total en Montegrande se efectuó un encuentro UFO
que contó con la participación de destacados exponentes.

El 7 de octubre de 1998 ocurrió uno de los casos OVNI más
conocido e importantes en la historia de la ufología chilena.
Según testigos, un objeto volador no identificado se habría
estrellado en el cerro Las Mollacas, justo a espaldas del
municipio de Paihuano.

Desde aquel entonces se le conoce a este caso como el
Roswell chileno. Los días posteriores al suceso, comenzaron
a circular una serie de rumores sobre el origen y el destino de
la supuesta nave que había caído en el cerro Las Mollacas.
Incluso se dice que personal del Ejército e incluso de la NASA
norteamericana habrían sacado del lugar restos de origen
desconocido.

Masivo encuentro ufológico
Para conmemorar los 25 años de este acontecimiento, el
Municipio de Paihuano organizó un encuentro ufológico que
congregó a distintos especialistas en la materia, el cual se
realizó en Montegrande y contó con la asistencia de más de
100 personas, entre vecinos y turistas que llegaron para
conocer más detalles de este Roswell Chileno.

Entre los expositores destacaron investigadores de Marcc
UFO y Geo Chile; de Portal UFO Chile, Rodrigo Iter y Juan
Andrés Salfate.

El Alcalde Hernán Ahumada destacó la masiva concurrencia
de público y explicó que “resultó todo muy bonito, se repletó

el salón Francisco Varela acá en Montegrande, contamos con
la presencia de investigadores con mucha experiencia y
pudimos recordar detalles de este episodio justo cuando se
cumplen 25 años. Seguiremos trabajando en torno a este
tema porque es un atractivo turístico importante, hoy eso se
vio claramente porque también llegó mucho turista”.
Por su parte, Juan Andrés Salfate, conocido comunicador de
TV y quien también estudia el tema OVNI expresó que “fue un
evento hermoso, espero regresar en noviembre para seguir
estudiando este tema. Hay muchas dudas y teorías que creo
que es muy importante que se puedan despejar para tener
más claridad sobre qué ocurrió realmente”.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio