MOP recorre caletas del Choapa para abordar soluciones viales

Loading

Durante la jornada el SEREMI MOP, Javier Sandoval, junto al equipo
de Vialidad y Obras Portuarias, visitaron las caletas de Huentelauquén,
Chigualoco y Puerto Manso, para verificar en terreno los accesos a
estas e informar el estado de avance de iniciativas de mejoramientos a
las y los pescadores.

Con el objetivo de proponer soluciones e informar el estado de avance de las
obras de acceso a las caletas de Huentelauquén, Chigualoco y Puerto Manso, es
que el SEREMI MOP, Javier Sandoval, junto a autoridades regionales y los
equipos de Vialidad y Obras Portuarias, visitaron y recorrieron las caletas,
pudiendo reunirse con las comunidades pesqueras.

Durante la visita, los equipos de MOP Coquimbo estuvieron acompañados por el
Senador Daniel Núñez y la Diputada Carolina Tello, quienes estuvieron para
explicar el estado de avance de la etapa de ejecución del acceso en el caso de la
Caleta de Huentelauquén y, por otro lado, establecer algunas soluciones ante la
falta de accesos y señalización en las caletas de Chigualoco y Puerto Manso.

El Senador Núñez calificó la instancia de Huentelauquén como “una muy buena
reunión de trabajo”, indicando que “se ratificaron los plazos que el MOP había
comprometido. Primero, que está avanzando la expropiación del camino -que
debería estar terminada en enero de 2024- y una vez expropiado, se podrá hacer
la licitación que debería permitirnos a mediados de 2025 tener concluida la obra”.
Además, el Senador señaló que “la importancia de tener estas obras de acceso
nos permiten transformar, en este caso la caleta de Huentelauquén, en un polo
turístico y la actividad de los pescadores artesanales, lo que es fundamental para
el desarrollo de la comuna de Canela “.

En este mismo tono, el Alcalde de la comuna de Canela, Bernardo Leyton, indicó
que “estamos muy contentos y agradecidos del Ministerio de Obras Públicas, del
SEREMI Javier Sandoval y de su equipo de Vialidad por el avance que tiene el
proyecto de acceso a la caleta de Huentelauquén Sur, que ya para el próximo año
quizás se pueda tomar posesión material del terreno y comenzar a utilizarlo, lo
cual de verdad es una excelente noticia”.

Por otro lado, el edil de la comuna se refirió al caso de la caleta de Puerto Manso,
donde señalo que a pesar de que todavía no está la ruta definitiva por la que iría el
camino de acceso, ya existen avances sobre el proyecto. “Todavía quedan pasos,
pero ya hay un avance con el proyecto de prefactibilidad de la ruta de acceso”,
puntualizó Leyton. Además, indicó que “los tiempos de la inversión pública son los

que son y es cierto que, cuando se suman las voluntades públicas, esto se puede
agilizar”, ya que se esperan que las obras finalicen antes del año 2030.
En tanto, el jefe de la cartera de Obras Públicas regional, Javier Sandoval,
respecto a la visita a las caletas mencionadas, señaló que “pudimos comentar el
estado de avance de algunos proyectos que los mismos pescadores solicitaron,
principalmente en lo que respecta a accesos a las caletas. Es por eso que, junto al
equipo de Vialidad y de Obras Portuarias, pudimos dialogar con las comunidades
y escuchar sus inquietudes”.

“Esto es parte del compromiso de nuestro Ministerio y del Gobierno liderado por el
Presidente Boric, ir a los territorios y buscar soluciones a las problemáticas de
nuestra región”, finalizó Sandoval.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio