Organizaciones comunitarias recibieron subvenciones municipales para financiar actividades de verano

Loading

  • El financiamiento irá destinado a potenciar actividades folclóricas, deportivas y culturales durante la temporada estival.

Durante la mañana de este miércoles, el municipio de Monte Patria celebró la entrega de subvenciones a 12 organizaciones vecinales para la realización de actividades de verano. Con un monto total de $10.430.357, estas subvenciones permitirán que se concreten proyectos comunitarios que buscan contribuir al dinamismo y la vitalidad de la comuna.

La ceremonia se llevó a cabo en el frontis municipal, donde el alcalde Cristian Herrera Peña encabezó la entrega a cada uno de los representantes donde ambas partes firmaron el convenio y consolidaron el hito. Este gesto simboliza el respaldo decidido del municipio a iniciativas que fortalecen el tejido social, impulsan el arte y la cultura, promoviendo también el deporte en la comunidad.

Este año, el proceso de selección contó con 13 organizaciones postulando a la subvención extraordinaria de verano. Tras un riguroso análisis, 12 de ellas fueron seleccionadas para recibir el apoyo económico, reflejando la diversidad y vitalidad de las propuestas presentadas.

En este contexto, la primera autoridad comunal enfatizó la importancia de apoyar al territorio en medio de las complejidades actuales. “La escasez hídrica ha afectado gravemente a nuestra comuna, pero no vamos a dejar de hacer actividades de verano, nos ayuda a enfrentar con distinto animo los problemas. Agradecemos a las instituciones porque, en una comuna tan dispersa como la nuestra y donde queremos llegar con alguna actividad de entretención a todos lados, son las organizaciones las que las impulsan”.

Entre los beneficiados se encuentra la junta de vecinos de Carén, representados por Sheila Olivares su presidenta, quien detalló el valor de poder recibir subvenciones municipales. “Este año cumplimos 200 años en Carén y de nuestra iglesia y queremos celebrarlo en grande. Haremos una semana con actividades, empezamos el 13 de enero y terminamos el 20, donde el aporte de la municipalidad nos ayudará a pagar artistas. Es super bueno y nos ayuda harto”.

Bajo la misma línea, Magaly Flores, presidenta de la agrupación folclórica Entre Rio y cordillera, detalló sobre cómo destinarán la subvención obtenida. “Queremos hacer una fiesta folclórica en la localidad de Pedregal, habrán invitados de Santiago para vernos, y gracias al apoyo que tenemos de la municipalidad nos pudimos ganar el proyecto, o no lo podríamos hacer. Es el segundo año que lo hacemos, esperamos poder seguir contando con el apoyo municipal para poder hacer algo tan lindo todos los veranos”.

La entrega de estas subvenciones no solo representa un impulso financiero para las organizaciones beneficiadas, sino también un reconocimiento al esfuerzo de quienes trabajan por el territorio. Con esta iniciativa, el municipio da la bienvenida a un nuevo año y nuevos compromisos para con la comunidad.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio