Proyectos habitacionales Maestranza Ferronor y El Sauce avanzan de la mano junto a 36 comités de vivienda

Loading

  • Un encuentro con la comunidad realizó la Municipalidad de Coquimbo junto al Minvu, informando más detalles sobre ambos proyectos, los cuales en conjunto entregarán alrededor de 4.000 soluciones habitacionales.

Una fructífera jornada informativa se llevó a cabo en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, donde el Municipio de Coquimbo y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ahondaron detalles sobre los futuros proyectos «Ciudad Justa Maestranza» y «Plan Urbano Habitacional El Sauce», los cuales entregarán alrededor de 4.000 soluciones habitacionales a familias porteñas.

Para ambas instituciones es primordial seguir velando por el bienestar de la comunidad. En ese sentido, la adquisición de ambos terrenos permitirá un mejor porvenir para las familias coquimbanas, beneficiando en el mediano plazo a 36 comités de vivienda. Para Alejandra Veliz, presidenta del comité “Nuestra Meta”, el anuncio representa “emoción, felicidad y agradecimiento, porque es una muy buena gestión, una muy buena administración”.

Por su parte Constanza Roco, representante del comité “Unidas por un sueño Coquimbo” señaló que “esto es una tranquilidad enorme para las personas integrantes de cada comité, ya que hemos hecho un trabajo enorme en conjunto, una felicidad tremenda que estamos viviendo con lo anunciado durante la actividad”.

El acompañamiento de la Municipalidad de Coquimbo en el proceso ha sido clave, sosteniendo reuniones con todos los comités, ello como parte del trabajo que se realiza como Entidad Patrocinante. Una labor destacada por el alcalde coquimbano Ali Manouchehri, para quien el avanzar de manera mancomunada con vecinas y vecinos es fundamental en la construcción de una mejor comuna.

“Son cientos de familias coquimbanas que venían esperando poder cumplir con el anhelado sueño de la vivienda. El trabajo en conjunto con el diputado Daniel Manouchehri, el ministro Carlos Montes y el presidente Gabriel Boric nos ha permitido comprometernos con 2 proyectos habitacionales que van a ser los más grandes de esta comuna”, expresó el alcalde Ali Manouchehri.

GRANDES PROYECTOS

En tanto desde el Minvu, su Seremi José Manuel Peralta, comentó que “estamos súper contentos, porque la instrucción que nos dio el presidente Gabriel Boric es trabajar a toda marcha para implementar el Plan de Emergencia Habitacional y hemos encontrado muy buenos socios aquí en Coquimbo, el alcalde Ali Manouchehri que está liderando esta demanda comunal y eso va a hacer posible que tengamos un gran éxito”.

“Ciudad Justa Maestranza” es un proyecto de 14,02 hectáreas, el cual se ubicará en terrenos sector Ferronor, mientras que “Plan Urbano Habitacional El Sauce”, también conocido como “Parcela 10”, comprende un terreno de 16,4 hectáreas aledañas al sector El Sauce, siendo parte del Plan de Emergencia Habitacional (PEH) impulsado desde Gobierno. Para su adquisición se destinaron $20.000 millones aproximadamente del Minvu, gestionados por la municipalidad porteña liderada por el alcalde Ali Manouchehri.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio