Río Hurtado advierte derrumbe de rocas que aún mantienen una pista cortada de carretera

Loading

  • En Río Hurtado, la ruta D-595 en el sector La Cortadera se mantiene habilitada en una sola vía, tras las lluvias de la semana pasada, generando molestias en el municipio y la comunidad que transita desde y hacia la zona alta de la comuna.

Con el paso del sistema frontal por la región, dejó buenas sensaciones a la comunidad de Río Hurtado, tras la dura sequía que viven los campesinos. Sin embargo, también dejó entrever la fragilidad de la conexión vial en la comuna.

El viernes 14 de junio, en la ruta D-595 en el sector La Cortadera, entre las localidades de Fundina y Serón, una masa de rocas de gran volumen cortó el camino y, con ello, dejando a la comuna partida en dos durante algunas horas.

La maquinaria de la empresa a cargo del mantenimiento de las carreteras en la provincia de Limarí y funcionarios municipales despejaron una de las vías para permitir la comunicación entre los habitantes de la comuna. Pero hasta este día miércoles la masa de rocas aún persiste en el lugar, generando complicaciones que desde la Municipalidad de Río Hurtado y el Concejo Municipal quieren manifestar.

“Estamos contentos con las lluvias, pero sentimos que no hemos tenido respuesta de Vialidad suficientemente concreta en nuestra ruta, en el sector de La Cortadera. El Concejo Municipal ha hecho notar la falta de despeje de las rocas fragmentadas en la carretera. Ahora tenemos la caída de una roca de grandes dimensiones y que gracias a Dios no tuvimos consecuencias fatales. Y ya transcurrido algunos días, esta roca aún no es retirada, poniéndonos en peligro. Debemos unir a la comuna, en una carretera que transitan ambulancias, buses, Bomberos y todos los vecinos”, dijo la alcaldesa Carmen Juana Olivares.

Es más, la alcaldesa solicita a las autoridades regionales que se hagan parte del llamado.

“Pedimos al director regional de Vialidad que, por favor, atienda las necesidades de Río Hurtado (…) Queremos que el delegado presidencial regional se haga parte de este llamado que hace el Concejo Municipal, además por otras razones, que es la pavimentación del tramo que une Hurtado con Las Breas, en donde los trabajos demostraron las falencias y derrumbes”

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal de Río Hurtado, el concejal Jaime Flores, manifestó su molestia por la situación.

“Desde hace bastante tiempo se ha avisado a Vialidad el estado de la ruta. Desde Pichasca hacia el oriente vemos dificultades de rocas que están fraccionadas en distintos puntos. Esto ya colapsó, la ruta quedó intransitable el viernes y hasta hoy (miércoles) han transcurrido seis días y Vialidad aún no saca estas rocas desde la ruta. Eso nos tiene muy molestos, sumado esto, a la pavimentación del tramo Hurtado-Las Breas”, dijo el concejal.

Las autoridades comunales de Río Hurtado han puesto en alerta sobre las distintas dificultades viales que presenta la comuna, dejándolo de manifiesto en cerca de 15 oficios enviados durante el año a Vialidad de la región de Coquimbo.

En la sesión de este martes del Concejo Municipal, los concejales pidieron la remoción de su cargo del director regional de Vialidad, Víctor González, quien, desde sus puntos de vista, no ha hecho un trabajo adecuado en Río Hurtado. Asimismo, solicitarán la presencia en concejo del delegado presidencial regional para abordar otros problemas viales existentes en la comuna, como lo es el resultado de la pavimentación de la ruta D-595, en el tramo Hurtado-Las Breas.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio