educacion

Inauguración del ESPACIO FRACTAR, IMAGINAR CREANDO: arte, ciencia y educación dialogan en La Serena

Loading

El próximo 24 de abril, se inaugurará en la ciudad de La Serena el ESPACIO FRACTAR: IMAGINAR CREANDO, una iniciativa cultural y educativa que busca convertirse en un punto de encuentro para el cruce de saberes entre el arte, la ciencia y la educación.

Inauguración del ESPACIO FRACTAR, IMAGINAR CREANDO: arte, ciencia y educación dialogan en La Serena Leer más »

Mesa de Mujeres en Pesca Artesanal prioriza gestiones en salud, educación e infraestructura

Loading

El análisis y la conversación de la Mesa, que sesionó este miércoles 11 en Tongoy, se enfocó en las brechas en materias de acceso a la salud preventiva, la capacitación y la educación de calidad para las mujeres trabajadoras de la pesca artesanal y sus familias. Desde su origen, la Mesa de Trabajo Público-Sociedad Civil

Mesa de Mujeres en Pesca Artesanal prioriza gestiones en salud, educación e infraestructura Leer más »

Seminario de Energía reunió a instituciones de Gobierno, de educación y empresas en La Serena

Loading

El evento buscó representar un punto de encuentro para converger ideas, conocimientos y visiones sobre el futuro del sector energético en nuestra región y país. Con la participación del Seremi de Energía, y distintos colegios de La Serena se realizó el seminario “El rol de la educación en la formación de nuevos agentes de cambio

Seminario de Energía reunió a instituciones de Gobierno, de educación y empresas en La Serena Leer más »

agenda Sala Cuna para Chile con foco en corresponsabilidad, calidad en educación parvularia y empleo femenino

Agenda Sala Cuna para Chile con foco en corresponsabilidad, calidad en educación parvularia y empleo femenino

Loading

Cumpliendo con el mandato presidencial y luego de un trabajo intersectorial entre los ministerios de Educación, de la Mujer y la Equidad de Género, de Trabajo y de Hacienda, el Gobierno presentó la Agenda Sala Cuna para Chile, que consiste en la indicación sustitutiva total del proyecto actual sobre Sala Cuna, que se ingresó el

Agenda Sala Cuna para Chile con foco en corresponsabilidad, calidad en educación parvularia y empleo femenino Leer más »

Seremi de Educación y Agencia de Calidad supervisan aplicación del Simce para II Medio

Loading

En la Región de Coquimbo pueden rendir la prueba SIMCE este 15 y 16 de noviembre un total de 12.151 estudiantes de II medio de 156 establecimientos educacionales. La semana pasada un total de 12.849 estudiantes de 4° básico, pertenecientes a 450 establecimientos educacionales estuvieron habilitados para rendir la prueba SIMCE. En el inicio de

Seremi de Educación y Agencia de Calidad supervisan aplicación del Simce para II Medio Leer más »

Estudiantes participan de la XI versión del Seminario Gastronómico Intercultural con exitosa convocatoria

Loading

El seminario se realizó en el Centro Cultural Huayquilonko y contó con la presencia de la máxima autoridad comunal, Cristian Herrera Peña, el equipo del Departamento de Educación y exponentes gastronómicos de diferentes puntos del país. Texturas, colores y diversos sabores con sazón identitarios tuvo el XI versión del Seminario Gastronómico Intercultural organizado por el

Estudiantes participan de la XI versión del Seminario Gastronómico Intercultural con exitosa convocatoria Leer más »

Sistema de Admisión Escolar 2024: Mineduc extiende postulación hasta el lunes 4 de septiembre

Loading

Las familias que todavía no hayan realizado el proceso tendrán plazo hasta el próximo lunes para postular a todos los establecimientos que sean de su preferencia en www.sistemadeadmisionescolar.cl. Los resultados de este primer período estarán disponibles entre el 19 y el 25 de octubre.   El Ministerio de Educación extendió hasta el lunes 4 de septiembre, a las

Sistema de Admisión Escolar 2024: Mineduc extiende postulación hasta el lunes 4 de septiembre Leer más »

Mesa de Prevención del Suicidio MINSAL– MINEDUC: Capacitan a establecimientos educacionales de Choapa, Elqui y Limarí en prevención de la conducta suicida

Loading

El Programa Nacional de Prevención del Suicidio incluye el desarrollo de acciones preventivas en establecimientos educacionales, porque a nivel nacional e internacional se ha reconocido este espacio, como el lugar ideal donde prevenir de manera temprana las conductas suicidas en niños, niñas y adolescentes. Profesores, asistentes de la educación, duplas psicosociales y encargados de convivencia

Mesa de Prevención del Suicidio MINSAL– MINEDUC: Capacitan a establecimientos educacionales de Choapa, Elqui y Limarí en prevención de la conducta suicida Leer más »

Subsecretaría de Educación Superior lanza Ficha de Caracterización Única para la Educación Superior Técnico Profesional

Loading

Se trata de un instrumento que recogerá información de los y las estudiantes que ingresen por primera vez a la educación técnico profesional, en una de las 46 instituciones adscritas al Sistema de Acceso.   Estos datos permitirán a las autoridades tomar medidas para evitar la deserción, fortalecer la educación técnica de nivel superior, apoyar

Subsecretaría de Educación Superior lanza Ficha de Caracterización Única para la Educación Superior Técnico Profesional Leer más »

Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética

Loading

A través del programa “Con Buena Energía” alumnas y alumnos del liceo Samuel Román Rojas recibieron consejos de ahorro energético.   La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 30 estudiantes de educación media del liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá en el ahorro de luz y gas, mediante consejos

Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética Leer más »

Scroll al inicio