CEAZA

En Austria: Científicos de CEAZA presentaron investigaciones sobre recursos hídricos de la Región de Coquimbo

Loading

En la asamblea de EGU (European Geosciences Union) realizada en la ciudad de Viena, las presentaciones de CEAZA se enfocaron en el estudio de glaciares, una nueva herramienta de estimación del equivalente de agua de nieve y la investigación que se desarrolla en materia de aguas subterráneas de la provincia del Limarí. Cabe mencionar que […]

En Austria: Científicos de CEAZA presentaron investigaciones sobre recursos hídricos de la Región de Coquimbo Leer más »

Día Mundial de la Meteorología: Cómo el desarrollo de la red de estaciones meteorológicas de CEAZA aporta en la gestión de la crisis hídrica

Loading

El monitoreo al estado hidroclimático de la zona se ha convertido en una acción clave para apoyar la toma de decisiones pertinentes, en tiempos de sequía y desertificación en la Región de Coquimbo. El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) ha recopilado datos meteorológicos por más de diez años, lo que incluso ha

Día Mundial de la Meteorología: Cómo el desarrollo de la red de estaciones meteorológicas de CEAZA aporta en la gestión de la crisis hídrica Leer más »

Investigador CEAZA da a conocer estudio sobre la planificación y el diseño de plantas desalinizadoras de agua en el centro-norte de Chile

Loading

El 13 y 14 de marzo, Santiago se convierte en el epicentro del debate sobre el futuro del abastecimiento hídrico en América Latina con la celebración del 6° Congreso Internacional de Desalinización América Latina 2024. Organizado con respaldo del Ministerio de Minería de Chile, este evento actúa como una plataforma para abordar los desafíos relacionados

Investigador CEAZA da a conocer estudio sobre la planificación y el diseño de plantas desalinizadoras de agua en el centro-norte de Chile Leer más »

Estudio aborda por primera vez en Chile el efecto de desalinizadoras en las machas

Loading

Investigación científica da a conocer efectos de altos niveles de salinidad en la sobrevivencia de una especie de importancia ecológica, económica  y social en Chile. Asimismo, el estudio plantea la necesidad de considerar variables oceanográficas que contribuyen a concentrar o dispersar masas de agua con altos niveles de sal.   En el contexto de la escasez

Estudio aborda por primera vez en Chile el efecto de desalinizadoras en las machas Leer más »

El trimestre de marzo a mayo sería mayormente seco de acuerdo al análisis meteorológico de CEAZA

Loading

Según el Boletín Climático de CEAZA, en febrero los niveles de embalse continúan bajos, totalizando un 6% de la capacidad regional. En este contexto, los modelos indican que “el trimestre marzo/abril/mayo de 2024 sería mayormente seco para la época del año. Esto se traduce en que habría que esperar la transición hacia invierno para tener

El trimestre de marzo a mayo sería mayormente seco de acuerdo al análisis meteorológico de CEAZA Leer más »

CEAZA difundió información científica sobre humedales y zona costera de la región en temporada estival 2024

Loading

Durante el mes de febrero se desarrollaron diversas actividades de difusión científica, dentro de estas, se ha destacado la importancia de los humedales en el ecosistema global y regional. Tras el Día Mundial de los Humedales, celebrado el 2 de febrero, diversas iniciativas han surgido para promover el conocimiento público sobre estos ambientes de parte

CEAZA difundió información científica sobre humedales y zona costera de la región en temporada estival 2024 Leer más »

Se secó El Cogotí: Estado del nivel de los embalses en la región a febrero del 2024

Loading

La sequía extrema en la Región de Coquimbo ha alcanzado niveles críticos, afectando especialmente a los embalses de las provincias del Elqui y Limarí. El embalse Cogotí, ubicado en la comuna de Combarbalá, ha llegado a un nivel tan bajo que el agua restante no alcanza a salir por las válvulas del tranque. En un

Se secó El Cogotí: Estado del nivel de los embalses en la región a febrero del 2024 Leer más »

Proyecto CEAZA impulsa el turismo sostenible en la Región de Coquimbo: “Crear una red de experiencias, ahí está el gran desafío”

Loading

“Turismo e identidad basada en la naturaleza” es el nombre del proyecto ejecutado por CEAZA que, tal como lo indica, tiene el objetivo de dar visibilidad a la naturaleza de este territorio, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional. En una entrevista con el académico e investigador Pablo Ramírez,

Proyecto CEAZA impulsa el turismo sostenible en la Región de Coquimbo: “Crear una red de experiencias, ahí está el gran desafío” Leer más »

CEAZA pronostica evento de altas temperaturas en la Región de Coquimbo

Loading

De acuerdo al área meteorológica del Centro Científico CEAZA, se espera una ola de calor entre los días viernes 19 y domingo 21 de enero en los valles interiores de la región. Las temperaturas máximas alcanzarían valores por sobre lo normal para la época. Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA detalla que “el evento está asociado

CEAZA pronostica evento de altas temperaturas en la Región de Coquimbo Leer más »

Invitan a conocer hallazgos arqueológicos de Caleta Los Hornos en jornada cultural

Loading

Como ya es tradición, la comunidad de Caleta Los Hornos y visitantes, se reúnen en torno a la gastronomía y cultura local. En la actividad, el público podrá conocer más sobre un reciente hallazgo arqueológico y podrá participar en talleres de elaboración de herramientas de piedra. Caleta Hornos, ubicada en la comuna de La Higuera,

Invitan a conocer hallazgos arqueológicos de Caleta Los Hornos en jornada cultural Leer más »

Scroll al inicio